¡Su navegador no admite JavaScript!

Capítulo 27 - Contratos de licencias y mantenimiento de software

27.1 Comprender el problema de negocio de la agencia

Para el éxito de la redacción y negociación de contratos de licencia y mantenimiento de software, el cliente debe determinar:

  • ¿Por qué necesitamos este software?
  • ¿Cuál es el problema de negocio que se pretende resolver con el software?

Es importante comprender el problema comercial de la agencia que se pretende resolver con el software que se compra. Por ejemplo, ¿la agencia está planeando ubicaciones remotas? ¿Serán adecuadas las licencias existentes para cualquier expansión? Cuanta más información reúna el comprador de software, más eficazmente se podrá personalizar el contrato para proteger los intereses de la agencia y de la Commonwealth.

Lea atentamente los términos de la licencia. Asegúrese de que el contrato estipule lo siguiente:

  • ¿Qué sucede si las necesidades de la agencia o la base de clientes cambian/crecen/disminuyen?
  • ¿Qué pasa si el proveedor cambia/crece/se encoge/desaparece?
  • ¿Y si la tecnología cambia?
  • ¿Qué pasa si el proyecto se retrasa/cambia/desecha?
  • ¿Qué sucede con la continuidad del negocio de la agencia si el proveedor tiene la capacidad de rescindir automáticamente la licencia?
  • ¿Qué pasa si el acuerdo de licencia no DOE permitir el acceso al software por parte de los agentes de la agencia para llevar a cabo los negocios de la Commonwealth?
  • ¿Qué interrupción de servicios o negocios le ocurre a la agencia si el proveedor requiere auditorías de licencia aleatorias? ¿Quién realiza las auditorías? ¿Quién paga las auditorías? ¿Cuáles son los recursos del proveedor si la auditoría determina que la agencia no cumple?

Cualquiera que sea el objetivo comercial de la agencia al comprar el software, es ventajoso incorporar flexibilidad en el contrato de licencia y/o mantenimiento de software para asegurar que las licencias puedan adaptarse a los cambios en un entorno técnico en rápida evolución.


Busque en el manual por palabras clave o términos comunes.