¡Su navegador no admite JavaScript!

Virginia IT AgencyAn official website of the Commonwealth of Virginia Here's how you knowAn official websiteHere's how you know

Capítulo 24 - Solicitudes de propuestas y negociaciones competitivas

24.3 Actividades previas a la RFP

24.3.3 Desarrollar el cronograma de RFP

El cronograma de RFP es el plan del proyecto para completar la fase de abastecimiento del proyecto. Este cronograma suele ser un subconjunto de una iniciativa de proyecto más grande. El SPOC trabajará con las pymes del proyecto para establecer formalmente las fechas de entrega del PPT. Para ello se tendrá en cuenta el tiempo y la disponibilidad de los recursos necesarios para:

  • Desarrollar, revisar y finalizar el paquete de RFP y la matriz de evaluación
  • Emitir la RFP
  • Evalúe las respuestas
  • Pruebe el producto y/o realice visitas al sitio
  • Negociar
  • Hacer que se realice una evaluación ECOS, si corresponde.
  • Obtener la aprobación del contrato final de la Oficina del Procurador General (OAG), si corresponde.
  • Revisar y obtener la aprobación final del CIO para otorgar, si corresponde.

Las pymes y otros recursos del equipo proporcionarán información sobre el cronograma del proceso de abastecimiento que cumpla con las expectativas del propietario de la empresa. Este cronograma actúa como un cronograma del proyecto de adquisiciones completo disponible para su distribución interna al PPT. La documentación general del proyecto debe actualizarse para reflejar este calendario. La disponibilidad del propietario de la empresa, las pymes, el SPOC y otros recursos debe verificarse y programarse según corresponda. Es importante gestionar el factor de riesgo de los recursos identificando a todos los miembros del equipo y documentando sus funciones y responsabilidades antes de seguir adelante. Consulte el Apéndice F, Plantilla de línea de tiempo de RFP de VITA SCM (proporcionada como ejemplo).


Busque en el manual por palabras clave o términos comunes.