¡Su navegador no admite JavaScript!

Capítulo 32 - Procedimientos de protesta

32.0 Introducción

VITA trabaja diligentemente para preparar las solicitudes y los documentos contractuales y establecer procesos de adquisición de una manera que minimice la probabilidad de protestas. VITA recomienda que todos los documentos de solicitud y contrato IT se sometan a varios niveles y perspectivas de revisión para producir una revisión integral y mitigar el riesgo de protesta. En el caso de las solicitudes y contratos emitidos por VITA, los revisores incluyen, como mínimo, al equipo del proyecto de adquisición, al equipo de gestión de riesgos contractuales de SCM si la licitación y el contrato son de alto riesgo y a la gestión de SCM. Dependiendo de la complejidad y el tamaño del proyecto y de la determinación de "alto riesgo", se puede solicitar la participación de expertos/consultores en la materia y de la Oficina del Procurador General (OAG). Si bien se hace todo lo posible para mitigar el riesgo de protesta, nunca hay ninguna garantía.

Las áreas más obvias sujetas a protesta incluyen: cómo está redactado el documento de licitación (sin lagunas, desvíos, requisitos preferenciales o influidos o lenguaje contradictorio), el contenido de la evaluación/puntuación/ponderación de la propuesta y la integridad del proceso, publicaciones públicas eficientes y puntuales y notificaciones a los proveedores, confiabilidad del equipo de evaluación / proyecto de adquisiciones (incluidos los conflictos de intereses y confidencialidad), comunicación justa y equitativa con los proveedores y trato antes de la adjudicación, el incumplimiento de los procesos u obligaciones establecidos en el documento de licitación, la determinación de la descalificación/inelegibilidad/no responsabilidad del proveedor, la denegación del retiro de la propuesta de un proveedor, la relación con el proveedor titular, si lo hubiera, y la decisión de adjudicación en sí.


Busque en el manual por palabras clave o términos comunes.