Manténgase seguro cibernéticamente este año escolar
Fecha de publicación: viernes, 6de septiembre de 2024

Los estudiantes de todas las edades, desde el jardín de infantes hasta la universidad, dependen de dispositivos personales y escolares para sus estudios. El acceso a Internet facilita la búsqueda de nueva información y el aprendizaje, pero también puede hacer que los estudiantes y los padres sean vulnerables a los ciberdelincuentes que quieren acceder a información confidencial.
No sea víctima de la ciberdelincuencia en esta temporada escolar. Estudia estos consejos de seguridad cibernética:
- Utilice contraseñas seguras y únicas y habilite la autenticación multifactor (MFA). Cree contraseñas seguras con una combinación de letras, números y símbolos, y habilite MFA siempre que sea posible para obtener una capa adicional de seguridad. Recuerde que nunca debe usar la misma contraseña en varios sitios.
- Conozca las señales de una estafa de phishing. Hable con su estudiante sobre las estafas de phishing y cómo identificarlas. Recuérdeles que nunca hagan clic en enlaces sospechosos ni proporcionen información personal a fuentes desconocidas.
- Actualice el software con regularidad. Asegúrese de que todos los dispositivos utilizados para las tareas escolares tengan instaladas las últimas actualizaciones de software y parches de seguridad para protegerse contra vulnerabilidades.
- Acceda únicamente a redes Wi-Fi seguras y de confianza. Las redes domésticas deben estar protegidas por contraseña. Considere la posibilidad de utilizar una red privada virtual (VPN) cuando acceda a redes Wi-Fi públicas.
- Limite el intercambio de información personal, especialmente en las redes sociales. Hable con sus hijos sobre cómo mantener la privacidad de la información confidencial, como la dirección, el número de teléfono o el nombre de la escuela. En las manos equivocadas, esta información podría usarse con fines nefastos, incluido el acceso a sus cuentas en línea.
Los estudiantes, padres y educadores pueden encontrar recursos adicionales para mantenerse seguros cibernéticamente, incluidos juegos y videos, en nuestra página web de Concientización Cibernética .
Para obtener información adicional, póngase en contacto con VITA Communications en vitacomms@vita.virginia.gov